Universidad Nacional Autónoma de México.
Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán.
Economia II
Grupo: 2606
Equipo: Las Bellas y la Bestia.
Arenas Lugo Stephani Sayuri
Casañas Vargas Berenice
Corte Barajas Anel Guadalupe
Flores Zavala Gabriela
Gonzalez Gonzalez Maria Fernanda
Lopez García cano Raul
Martinez Cruz Jasmin Evelia
Zempoaltecalt Paramo Angelica Rocio
Titulo | Comienza la música de “Return to innocences” de Enigma, con un intro de 8 seg. La inflación en México (2seg) |
Introducción | |
Locutor 1 | La inflación es el crecimiento continuo y generalizado de los precios de bienes y servicios a lo largo del tiempo. Para medir el crecimiento de la inflación se utilizan índices. (11 seg.) Solo de música de “Return to innocences” de Enigma por 4 seg. |
Desarrollo del tema | |
Locutor 2 | El índice de medición de la inflación en México se le llama Índice Nacional de Precios al Consumidor, que mide el porcentaje de incremento en los precios de una canasta básica de productos y servicios que adquiere un consumidor común. (13 seg.) Se agrega en el fondo el efecto de una caja registradora. |
Locutor 2 | Se dice que la causa de la inflación es el aumento de la demanda agregada. (3 seg.) |
Locutor 1 | La cual, es la cantidad de bienes y servicio que los consumidores de un país están dispuestos a comprar a un precio determinado. (6 seg.) De fondo se agrega un efecto del sonido de una ambulancia. |
Locutor 2 | Es por eso que en México, para detener la inflación, los bancos centrales tienden a incrementar la tasa de interés de la deuda pública. De esta manera se incrementan en los préstamos al consumo (las tarjetas de crédito, hipotecas, etc). (12 seg.) |
Locutor 1 | Y al aumentar las tasas de interés del consumo, se frena la demanda de productos. (4 seg.) |
Locutor 2 | El lado negativo de este control es que al frenar la demanda de productos, se frena a la industria que los produce, lo cual puede llevar a un estancamiento económico y desempleo. Un ejemplo es el sexenio de Fox, durante el cual se controló la inflación, pero el crecimiento del Producto Interno Bruto ha sido de los peores en 70 años. (17 seg.) Se agrega de fondo el efecto de transporte. |
Cierre | |
Locutor 1 | Solo música de “Return to innocences” de Enigma por 4 se. Hace unos días el Banco Central informó que la inflación de México se aceleró a 3.21% en la primera quincena de abril, por alzas en los precios del tomate, la tortilla y los servicios turísticos, y espera que la inflación oscile entre los 3 y 4 porciento en el transcurso del año. (15 seg.) |
Créditos | Efecto de aplausos (5 seg.) Voces: Rocio Zempoaltecatl y Raul Lopez Garcia cano Producción: Berenice Casañas Vargas Musica: “Return to innocences” de Enigma. Referencias:
Edición de audio: Rocio Zempoaltecatl, Berenice Casañas y Raul Lopez Edición de Video: stephany Sayuri Arenas Lugo, Anel Guadalupe corte Barajasm, Gabriela Flores Zavala, Maria Fernanda Gozalez Gonzalez. Jazmin E. Martinez Cruz. Imágenes: 1. Presentación Archivo personal. Año 2010 Anel Guadalupe Corte B. 2. http://fotos-paisajes.net 3. http/www.desdeelexilio.com 4. http://reciclum.wordpress.com 5. Banco de mexico - Jorge Rocafort H. año 2006 6. http://anuncioscjm.com 7. http://accesototalpuebla.com 8. http://inma-economia.blogspot.com 9. Presentación Archivo personal. Año 2010 Anel Guadalupe Corte B. 10. http://zonaeconomica.com 11. http://eskucharadio.com 12. http://www.cnnexpansion.com 13. http://eleconomista.com.mx 14. http://cristianrennella.files.wordpress.com 15. http://www.puntoinversiones.com 16. http://acordem.org 17. http://4.bp.blogspot.com 18. http://segundo.informe.fox.presidencia. gob.mx 19. http://www.laeconomia.com.mx 20.http://editorial.tudecide.com 21. tomateplatense.wordpress.com 22.http://www.elfinanciero.com.mx 23.Gina Ruiz. Año 2010 |
No hay comentarios:
Publicar un comentario